aprendizaje del español es fundamental en la enseñanza impartida en la educación básica de México, desde el preescolar hasta la secundaria el sistema educativo nos mantiene mejorando constantemente nuestro uso y comprensión del lenguaje y es algo que no acaba en la educación básica, de hecho, en algunas escuelas de nivel medio superior se continúa con la enseñanza del español aunque bajo un enfoque más técnico.
El español es una lengua romance, es decir, que tiene su origen en el latín “vulgar” y, al igual que otras lenguas románticas, comparte muchas similitudes con el latín. Saber español y comprenderlo realmente abre las puertas y facilita el aprendizaje de otros idiomas como el francés, italiano, gallego o portugués.
Actualmente el español es la lengua oficial en 21 países por lo que saber el idioma es una gran ventaja que no parece decrecer. Hoy en día hay más de 400 millones de personas que hablan español en todo el mundo y esta cifra crece año con año, de acuerdo con diversas cifras, el número de nativos hispanohablantes será de 520 millones para el año 2050
Voy a cantar la bondad y la justicia para ti esa es mi música Señor
Los invitamos a participar en la celebración en gratitud por un año más de vida Madre Maricela te esperamos Voy a cantar la bondad y la justicia para ti esa es mi música Señor
La demanda de documentos e información en español presenta un crecimiento exponencial. Esto se torna más que evidente especialmente en los Estados Unidos, país donde recientemente la población hispana se convirtió en el grupo minoritario más extenso.
En México, la enseñanza del español es obligatoria en la educación básica, el primer acercamiento académico al idioma surge en la primaria, la clase de español permite a los alumnos empezar a relacionarse con el idioma
Comenzar a descubrirlo y reflexionar sobre él en distintos ámbitos: ortografía, gramática, redacción, expresión oral, lectura y un largo etcétera. En el programa de español en la secundaria se centra en continuar los conocimientos adquiridos.
La materia de español es clave durante la educación secundaria y por eso está presente desde el primer hasta el último año. No obstante que su aprendizaje no es quehacer exclusivo de la escuela, pues este inicia y se desarrolla antes y después de asistir a ella, es la escuela un espacio privilegiado
Sin embargo, durante dicha etapa los alumnos aprenden también sobre los grandes periodos y movimientos literarios mientras al mismo tiempo empiezan a descubrir las obras cumbre de nuestra literatura